martes, 8 de mayo de 2012

La Albahaca

La albahaca basilicum denominada vulgarmente como albahaca o alhabega, es una hierba aromática.

La albahaca pertenece a la familia de los Labiatae y su origen se encuentra en la India. Desde allí se extendió por Europa gracias a las culturas griega y romana.

La albahaca es una planta herbácea anual, cuyo tallo tiene poco más de medio metro. Las hojas anchas, con formas diferentes según la especie, poseen color verde, con tono mucho más vivo en la parte superior.

Su follaje es aromático. Sus pequeñas flores, que salen agrupadas, de color blanco o lavanda, harán su aparición en verano. Existen más de 40 especies.

Al igual que otras plantas aromáticas, resulta muy apropiada para cultivarla alrededor de otros vegetales que son atacados por plagas de insectos, ya que tiene la propiedad de ahuyentarlas; además de ser útil para preparar infusiones, en la cocina o para llenar la casa con su intenso aroma.

Para su correcto desarrollo, las semillas o los esquejes se plantarán en surcos en suelos ricos, húmedos, aunque sin llegar a estar encharcados y con buen drenaje. Esta tarea debe hacerse en primavera, una vez que haya pasado el riesgo de las heladas, ya que no tolera bien el frío, pues requiere una posición soleada, aunque en climas de veranos muy calurosos, agradece algo de sombra y suelos fertiles, permeables y húmedos.













Debe cultivarse en semilleros y una vez que la planta surge se trasplanta al suelo o a una maceta. Si se mantiene en el interior, se podrán utilizar hojas durante el año.

Si queremos que crezca sana y con follaje abundante, hemos de recortar sus ramitas cada dos o tres semanas; la poda es una forma fácil de estimular el crecimiento. También será necesario agregar de vez en cuando abono orgánico al terreno, aunque no es muy conveniente añadir fertilizantes en exceso, ya que se sacrifica el sabor de las hojas para lograr un crecimiento mayor.













Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo, las cuales a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola. Tras la polinización entomofila, la corola se desprende y se desarrollan cuatro aquenias redondas en el interior del cáliz bilabiado.

En el momento de la recolección, que se realiza antes de la floración, ya podemos utilizar hojas frescas. Si queremos que sus propiedades duren por más tiempo, será necesario secarlas. Para ello, se dejan en un lugar ventilado y oscuro. Cuando están secas se guardan en frascos de vidrio.

Fuentes:Wikipedia y Plantas facilisimo.com.

7 comentarios:

  1. Me ha gustado el comentario informativo de la
    albahaca,yo la conocia y poco mas por lo que veo
    tiene propiedades interesantes.
    tratare de cultivarla gracias

    ResponderEliminar
  2. Yo tenía todos los años en Lanuza.
    Me trae muchos recuerdos.

    ResponderEliminar
  3. que buena información!!!! Sigue así!!

    ResponderEliminar
  4. me gusta, animo y espero que nos cuentes mas cosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí va un video con tu nombre de blogger. Un beso
      http://www.youtube.com/watch?v=tmP3cO9mS9E

      Eliminar
  5. yo tengo en el balcon, me gusta su aroma, gracias y sige adelante

    ResponderEliminar
  6. MUY BIEN ANAZUL¿?¿?¿?¿?, SIGUE , QUE ESTA MUY BIEN , NO PARES CON EL FIN DE CURSOS. BSITOS. MEJORA ESA PEDAZO GRIPE QUE LLEVABAS HOY!

    ResponderEliminar